Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


VACUNACIÓN NEUMOCOCO EN NIÑOS DE RIESGO IMPLANTE COCLEAR (VNC15)

Fecha: 
02 agosto 2023
Leído 434 veces
Pregunta

Os escribo para comentaros una duda acerca de una paciente de 10 años que va a recibir un implante coclear en Septiembre de este año. Debido a la intervención quirúrgica que se le va a llevar a cabo, es considerada paciente de alto riesgo, por lo que, según el protocolo de vacunación antineumocócica de Aragón 2023, se le deben administrar dosis de refuerzo además de la vacunación correspondiente al calendario infantil. Os escribo a continuación la pauta de vacunación antineumocócica que ha recibido hasta la fecha actual: -Primera dosis: 13/11/2012 (2 meses) -Segunda dosis: 16/01/2013 (4 meses) -Tercera dosis: 17/09/2013 (11 meses) Estas 3 dosis corresponden a la pauta de vacunación del calendario vacunal infantil actual. Además de estas 3 dosis, NO HA RECIBIDO NINGUNA OTRA DOSIS DE REFUERZO POSTERIORMENTE. Nuestra duda recae en que no sabemos si, como paciente de alto riesgo, debe recibir dos dosis de VPN23, o, por el contrario, 1 dosis adicional de VNC y dos dosis de VPN23. Si pudieseis consultar el Protocolo de vacunación antineumocócica de Aragón 2023, (CIRCULAR DGSP 17/05/2023), el apartado 3.1 Vacunación en grupos de riesgo menores de 18 años y; en función de lo que vosotros entendéis en base a ese protocolo, indicarnos cuántas dosis y de qué vacunas debemos administrarle alguna dosis adicional. Gracias de antemano, un saludo.

Respuesta

Este niño está correctamente vacunado de VNC13 y precisa una dosis de VNP23 al tener que recibir un implante coclear. Ahora bien, en Aragón están utilizando ahora la VNC15 por lo que en este caso podría administrar una dosis de VNC15 y  a los 2 meses una dosis de VNP23.

Puede comprobarlo en nuestro Manual.

Algunas comunidades consideran al implante coclear como de mucho riesgo y recomiendan una segunda dosis de VNP23 a los 5 años de la primera.

Un cordial saludo

Comité Asesor de Vacunas de la AEP