Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Palivizumab en pacientes con enfermedad neuromuscular

Fecha: 
08 noviembre 2021
Leído 770 veces
Pregunta

Buenas tardes, ¿Hasta cuando sería recomendable adm. palivizumab a los pacientes con enfermedades neuromusculares? Las indicaciones en pacientes prematuros, con DBP y cardiopatías HD significativas están claras, pero en el caso de pacientes con enfermedades neuromusculares, desconozco hasta que edad se extiende la recomendación de profilaxis. En este caso, tengo un paciente de 3 años con atrofia medular espinal, que recibió palivizumab las anteriores campañas y quisiera saber si este año debemos de continuar la profilaxis.

Respuesta

La administración de Palivizumab en enf. neuromusculares no se haya incluida en la ficha técnica del preparado (además de prematuros <35 sem incluye a pacientes con displasia broncopulmonar y cardiopatía congénita hemodinámicamente significativa en los primeros 2 años de vida y en temporada de VRS).

Es cierto que algunos países consideran la administración de este anticuerpo monoclonal frente a VRS dado el alto riesgo de complicaciones por la infección VRS (enlace). Algunos expertos en un reciente consenso (enlace) extienden los beneficios de la terapia, además de pacientes con enfermedades neuromusculares,  a pacientes con sdr de Down, inmunodeficiencias y fibrosis quística, siempre en los primeros dos años de vida con objeto de reducir la carga de la enfermedad y la gravedad de la misma en estos pacientes.

Como decíamos en al primer párrafo, debe considerar que esta indicación actualmente en nuestro país se halla fuera de ficha técnica y, por tanto, la administración, por útil  que pudiera ser, debe administrarse como uso compasivo y con el conocimiento y aprobación de los padres.

Un cordial saludo

Com ité Asesor de Vacunas de la AEP