Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacunas (rubeola y varicela) en el posparto

Fecha: 
30 enero 2023
Leído 995 veces
Pregunta

Buenos días, A raíz del caso de una paciente, me han surgido dudas en cuanto a la vacunación en el posparto. Si una mujer no aporta ningún registro de vacunación, no presenta inmunidad frente a la rubeola y no ha pasado la varicela ni tampoco ha tenido herpes zóster, ¿la actuación a seguir sería vacunar en el posparto frente a la rubeola y varicela, y administrar una segunda dosis de la misma vacuna a partir del mes? ¿O sería preferible antes de realizar la inmunización solicitar una serología frente a la varicela? En caso de que la paciente sea Rh negativo, y se le haya administrado la Anti-D en el posparto inmediato, ¿se debe posponer la vacunación? Muchas gracias, Un saludo.

Respuesta

Respecto a la rubeola, si no hay registros de vacunación y la serología es negativa, la recomendación es la de administrar en el posparto una dosis de vacuna triple vírica y, al menos, un mes después la segunda.

Respecto a la varicela, la recomendación es la de hacer una serología y vacunar con dos dosis (un mes mínimo entre dosis) si fuera negativa. Vacunar sin hacer serología previa también sería válido.

Em relación con la cuestión de la gammaglobulina anti-D y las vacunas, consulte la tabla 2.4 en este enlace: https://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-2#t2.4

Un saludo,